La fondista mexicana Lourdes Ponce Juárez se coronó en los 10,000 metros planos en Tokio 2025 con un tiempo de 36:17.07, otorgando a México su primer oro en los Juegos Sordolímpicos.
México celebró su primer oro en los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025 gracias a la fondista Lourdes Ponce Juárez, quien se impuso en la final de los 10,000 metros planos con un tiempo de 36:17.07 minutos, colocándose en la cima de una competencia que reunió a atletas de alto nivel provenientes de más de 80 países.
El podio se completó con la finlandesa Sara-Elise Ruokonen, quien registró 37:13.45 minutos, y la keniana Serah Kimani, que obtuvo el bronce con 37:24.37. La mexicana Lucía Amador Anaya cerró en cuarta posición con 38:05.12, muy cerca de sumar otra medalla para la delegación.
Ponce Juárez llegó a Tokio con una sólida preparación realizada en el Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX) de la CONADE, donde entrenó desde marzo como parte de su ruta hacia la competencia internacional. La atleta ya cuenta con un historial destacado, pues en 2024 fue campeona en los Juegos Panamericanos de Sordos en Brasil.
Con la victoria de Ponce y la medalla de plata lograda por María Isabel Huitrón Ángeles en judo (-48 kg), México suma dos preseas en los Juegos. Para Huitrón, este logro representa un nuevo capítulo en su trayectoria, luego de las medallas de oro conquistadas en Samsun 2017 y Caixas 2022.
Las competencias en Tokio continuarán hasta el 26 de noviembre, por lo que la delegación mexicana aún tiene oportunidades de ampliar su cosecha de medallas.




