A pesar de que los derechos civiles no deben someterse a consulta, sino ser aprobados directamente, en Cuba se hizo una consulta popular para determinar si el pueblo isleño estaba o no, a favor del matrimonio igualitario, y de la adopción homoparentales y lesbomaternales, los resultados fueron contundentes.
En el referéndum tuvo una participación del 74% de las personas que pueden ejercer su voto, de todas ellas, el 66.87% (3.9 millones) dijo que sí, mientras que el 33.1% (1,9 millones) dijo no.
Ahora se deberán reformar 400 artículos del Código de Familias para reconocer la figura del matrimonio igualitario, adopciones de padres y madres del mismo sexo, y gestación solidaria, que es similar a la gestación subrogada.
El presidente cubano celebró vía twitter el Sí, de las y los cubanos.
Ganó el Sí. Se ha hecho justicia. Aprobar el #CódigoDeLasFamilias es hacer justicia. Es saldar una deuda con varias generaciones de cubanas y cubanos, cuyos proyectos de familia llevan años esperando por esta Ley. A partir de hoy seremos una nación mejor. #ElAmorYaEsLey ❤️🇨🇺 pic.twitter.com/O5o0Hi2cm1
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 26, 2022
