Ante el riesgo del volcán Popocatépetl, el gobernador Alejandro Armenta supervisó ocho refugios habilitados para 8,800 personas.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, encabezó un recorrido de supervisión en Izúcar de Matamoros para verificar la preparación de los albergues y la coordinación interinstitucional ante una posible emergencia volcánica por el Popocatépetl. Acompañado por el presidente municipal Eliseo Morales Rosales, el mandatario constató los avances en las instalaciones de refugio temporal y destacó que la seguridad, salud y vida de los poblanos son la prioridad.
En el Centro Escolar “Presidente Lázaro Cárdenas” y el Polideportivo “Gilberto Bosques” se habilitaron espacios para recibir a miles de posibles evacuados. Estos incluyen 40 aulas acondicionadas como dormitorios, un consultorio médico, unidad psicológica, área de trabajo social, almacenes para alimentos, un comedor y un Centro de Aislamiento Voluntario para personas con enfermedades infecciosas o embarazos de alto riesgo. Además, se proporcionará internet gratuito y se coordinarán traslados gratuitos en carreteras de cuota.
#IMPORTANTE | 🌋 Asegura el gobernador Alejandro @armentapuebla_ que #Puebla está preparado para atender cualquier contingencia volcánica del #Popocatépetl con albergues y rutas de evacuación en buenas condiciones. pic.twitter.com/5m3X6LBAH9
— El Incorrecto (@elincorrectosoy) December 26, 2024
Trabajo interinstitucional y rutas de evacuación
El mandatario destacó la colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina (Semar), la Guardia Nacional y autoridades estatales y municipales. También anunció la creación de una Comisión Interinstitucional de Inteligencia y Seguridad para garantizar la protección de la población.
Durante el recorrido, también se revisó la ruta de evacuación número 8, Tochimilco-Izúcar, una de las 10 existentes en la región. Estas rutas conducen a puntos estratégicos con hospitales y centros de salud. Actualmente, ocho albergues tienen capacidad para albergar a 8,800 personas.
El presidente municipal Eliseo Morales destacó la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad de la población. Por su parte, Armenta subrayó que “gobernar es prever” y que estas acciones forman parte de una estrategia integral para actuar de forma preventiva.