Huejotzingo espera 50 mil visitantes a la Villa Navideña y Feria de la Sidra 2025

spot_imgspot_imgspot_img

Roberto Solís, alcalde de Huejotzingo presenta eventos decembrinos con 80 % de ocupación turística

El municipio de Huejotzingo anunció oficialmente la segunda edición de la Villa Navideña y la Feria de la Sidra 2025, dos eventos que marcarán el cierre de año y que buscan consolidar al Pueblo Mágico como uno de los destinos más atractivos de Puebla durante la temporada decembrina. Ambas actividades cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta.

La Villa Navideña se llevará a cabo del 21 de noviembre al 6 de enero, mientras que la Feria de la Sidra se realizará del 28 de noviembre al 31 de diciembre, ofreciendo experiencias gratuitas, recorridos temáticos y la presencia de más de 20 marcas locales de la emblemática bebida.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, el subsecretario Carlos Márquezdestacó el crecimiento de Puebla como un destino cultural y turístico de alcance nacional. Informó que los Pueblos Mágicos del estado registraron una ocupación del 80 por ciento durante el último fin de semana largo, y subrayó que estos eventos también fortalecen la actividad artesanal, gastronómica y de servicios.

La secretaria de Turismo y Cultura de Huejotzingo, Andrea Morales, recordó que este año la producción local recibió la Indicación Geográfica Protegida (IGP), lo que reconoce oficialmente que solo la sidra elaborada en la región puede ostentar el sello de «Sidra de Huejotzingo».
Detalló que la Villa Navideña espera una afluencia de 50 mil visitantes y una derrama económica de 12 millones de pesos; mientras que la Feria de la Sidra podría reunir a 5 mil asistentes, generando alrededor de 2 millones de pesos.

Por su parte, el presidente municipal Roberto Solís Valles presentó el concepto general de ambos eventos. Explicó que el primer cuadro de la ciudad se transformará en un espacio temático con un árbol monumental, pasillos iluminados y un recorrido compuesto por cuatro estaciones: Duendilandia, Candyland, Reino Encantado y Zona Claus. El encendido oficial será el 21 de noviembre a las 19:00 horas en la Plaza de Armas Fray Juan de Alameda.

Respecto a la Feria de la Sidra, Solís Valles informó que el encuentro se desarrollará también en la plaza principal, donde productoras y productores exhibirán más de 20 marcas, así como licores artesanales y conservas tradicionales que forman parte del patrimonio local.

Estas actividades, señaló el gobierno estatal, promueven un cierre de año lleno de identidad y tradición, además de fortalecer la economía regional y el desarrollo turístico del Pueblo Mágico.

Relacionado