Gobierno de Puebla anuncia Astro Parque mundial

spot_imgspot_imgspot_img

Celina Peña informó que el primer Astro Parque del mundo iniciará obras en enero de 2026 en la Sierra Negra, con una inversión de 90 millones de pesos y la participación del Gobierno estatal y la SICT.

El Gobierno de Puebla y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación dieron el banderazo al proyecto que convertirá a la entidad en sede del primer Astro Parque del mundo, una obra que arrancará en enero de 2026 con una inversión inicial de 90 millones de pesos. La secretaria Celina Peña detalló que este complejo se desarrollará en la Sierra Negra, en la misma zona donde opera el Gran Telescopio Milimétrico (GTM), uno de los instrumentos científicos más importantes del país.

Peña explicó que el Estado pondrá parte del presupuesto, pero la ejecución quedará en manos de la federación, debido a que el telescopio forma parte de su patrimonio científico. En esta colaboración también participa la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), responsable de definir los tiempos finales de obra, que se proyecta quede lista a lo largo de 2026.

Una de las apuestas más llamativas del proyecto es que el GTM será abierto al público por primera vez, lo que lo convertiría en el único observatorio del planeta diseñado para recibir niñas, niños, estudiantes y visitantes sin experiencia técnica. Para ello, el instrumento será rediseñado y adaptado para permitir recorridos seguros.

A la par, se edificará un Centro de Interpretación en la parte baja del cerro, pensado para quienes no puedan llegar a la cima por temas de salud, movilidad o altura. Este espacio permitirá acercar la experiencia científica a cualquier visitante y funcionará como punto de acceso para senderistas y alpinistas, pues solo vehículos 4×4 podrán subir hasta el primer refugio.

La secretaria adelantó también que el próximo año se instalará una réplica del GTM en el parque Flor del Bosque, que servirá para actividades educativas y de divulgación científica, fortaleciendo el turismo académico que el gobierno estatal busca impulsar.

“El Astro Parque va a acercar la ciencia a las familias y convertir al telescopio en un referente mundial del turismo científico”, aseguró Peña, quien destacó que Puebla podría consolidarse como uno de los polos científicos más visibles de América Latina.

Relacionado