A pesar del descenso significativo en asesinatos por razón de género, el gobernador refuerza la estrategia de protección para las mujeres con políticas integrales.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó que el estado ha logrado una reducción del 45 % en feminicidios durante su administración, marcando un hito para su gobierno en materia de seguridad y políticas de género.
Para el mandatario, este logro es resultado de la puesta en marcha de una red de Centros LIBRE y Casas Carmen Serdán, espacios especializados que ofrecen a mujeres víctimas de violencia atención legal, psicológica y social. Además, destacó que su gobierno ha atendido a miles de personas mediante estos centros, fortaleciendo la confianza en las instituciones.
Aunque los números muestran avances, Armenta aseguró que la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres seguirá vigente en Puebla como medida preventiva y argumentó que mantener este mecanismo es parte de su estrategia para que los logros no se relajen y para sancionar con firmeza cualquier acto de violencia.
En la conferencia, también enfatizó el compromiso de su administración con la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y con mecanismos que eviten la revictimización. Según él, la unión de esfuerzos ha sido clave: “no bajaremos la guardia”, dijo.
Con este anuncio, Armenta pretende consolidar dos mensajes: por un lado, que la violencia de género sí puede combatirse desde las políticas públicas; por otro, que la protección a las mujeres no debe depender de cifras favorables, sino de una estructura institucional permanente.




