Actualmente el estado cuenta con 54 tractores y se comprarán 72 más, con lo que Puebla cerrará el próximo año con 200 unidades agrícolas para fortalecer la producción.
El Gobierno de Puebla reforzó su estrategia para impulsar la economía rural con la entrega de 3 mil 900 apoyosdestinados a productores de la Sierra Nororiental, una acción que representó una inversión de 33 millones de pesos. El gobernador Alejandro Armenta, acompañado de más de 5 mil habitantes de las microrregiones de Cuautempan y Zacapoaxtla, subrayó que el objetivo es garantizar que los campesinos cuenten con recursos suficientes para generar riqueza comunitaria y elevar la productividad del campo.
Armenta recordó que al inicio de su administración el estado no contaba con tractores operativos, por lo que se emprendió un proceso de recuperación y adquisición de maquinaria agrícola. Actualmente, dijo, Puebla dispone de 54 tractores y en el próximo mes se adquirirán 72 más, con lo que para el siguiente año la cifra ascenderá a 200 unidades, destinadas a respaldar los ciclos de siembra y cosecha.
El mandatario llamó a las y los productores a integrarse en cooperativas y participar como socios del proyecto Café Puebla Cinco de Mayo, asegurando que los productos con valor agregado representan un ingreso mayor para las familias campesinas.
La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, explicó que desde mayo se realizan entregas de apoyos en los 217 municipios, según la vocación productiva de cada región. Destacó que los insumos entregados en esta jornada se enfocan especialmente en cafeticultura, ganadería y apicultura, fortaleciendo cadenas clave de la Sierra Nororiental. En total, la suma de apoyos de la primera y segunda entrega asciende a 81.7 millones de pesos.

Para la zona cafetalera, se distribuyó equipamiento del Programa de Innovación y Sostenibilidad de la Cafeticultura, que incluye despulpadoras, módulos de fermentado y secado, tostadores, molinos e insumos especializados para mejorar la calidad del grano y elevar el valor comercial del café.
En apoyo a los apicultores, se otorgó suplementación nutricional para mantener la producción durante la temporada invernal. En materia pecuaria, los productores recibieron equipos para ensilado, alimento para ganado, suplementos minerales y material genético para mejorar los hatos.
Durante el evento, la beneficiaria Adriana Vázquez, quien recibió fertilizantes, una despulpadora manual y paquetes de herramientas, señaló que estos apoyos le permiten reducir costos de producción, y afirmó que administraciones pasadas no brindaban respaldo similar.
El Gobierno del Estado destacó que estas acciones se realizan en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, bajo una política pública orientada a la soberanía alimentaria, la justicia social y el fortalecimiento de las economías rurales con criterios de honestidad, transparencia y sostenibilidad.




