Pepe Chedraui entrega equipamientos sustentables a casi 4 mil hogares

spot_imgspot_imgspot_img

El Ayuntamiento concluyó la entrega de paneles solares, captadores pluviales, calentadores y tinacos, beneficiando a casi 4 mil viviendas en localidades con rezago.

El Ayuntamiento de Puebla cerró una de sus intervenciones sociales más amplias del año con la entrega final de equipamientos sustentables en zonas catalogadas con alta marginación. El presidente municipal Pepe Chedrauiencabezó la ceremonia donde reiteró que la estrategia busca reducir desigualdades y garantizar servicios básicos como agua y energía en viviendas de las 17 juntas auxiliares.

Durante el evento, Chedraui subrayó que estos avances son resultado de un modelo de trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, destacando el apoyo del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes —dijo— han respaldado los programas sociales que el municipio impulsa.

En representación del mandatario estatal, la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, reconoció el progreso del programa municipal de mejoramiento de vivienda, señalando que las familias poblanas pueden contar con el acompañamiento permanente de la dependencia estatal para continuar elevando su calidad de vida.

Por su parte, el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, enfatizó que el programa tiene un objetivo claro: mejorar las viviendas y reducir los índices de pobreza urbana, especialmente en localidades con rezago.

El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aisa de Salazar, precisó que las acciones contemplan la instalación de paneles solares, captadores pluviales, tinacos y calentadores solares, lo que ya beneficia a casi 4 mil hogares en el municipio. Añadió que la obra pública adquiere sentido cuando se traduce en bienestar tangible para las familias.

Con este cierre, el Gobierno de la Ciudad afirmó que continuará impulsando soluciones sustentables que atiendan necesidades urgentes, reduzcan brechas sociales y fortalezcan la economía de quienes habitan en Zonas de Atención Prioritaria.

Relacionado