Alejandro Armenta inaugura primera Casa Violeta en Acatlán

Casas Violeta en Puebla: el nuevo refugio para mujeres víctimas de violencia

Alejandro Armenta inauguró en Acatlán de Osorio la primera Casa Violeta, un refugio diseñado para brindar atención integral a mujeres víctimas de violencia. Esta iniciativa forma parte de un plan estatal que contempla la apertura de 27 espacios similares en diversos municipios. En los primeros 100 días del gobierno de Armenta, al menos 15 de estos centros estarán operando.

El modelo de las Casas Violeta sigue la estrategia implementada por Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, con la que se busca no solo ofrecer un refugio, sino también garantizar acompañamiento psicológico, asesoría legal y servicios sociales a las mujeres y sus familias. Estos espacios estarán coordinados con la Fiscalía General del Estado y el DIF para fortalecer la atención y la impartición de justicia.

El despliegue de estos centros no es solo un tema de política social, sino también una apuesta política de Armenta, quien ha insistido en su compromiso con la seguridad de las mujeres en Puebla. La implementación de esta estrategia no solo responde a una necesidad urgente en el estado, sino que también refuerza su alineación con la agenda nacional de Sheinbaum, consolidando su imagen en la política de Morena.

Los municipios donde se ubicarán las Casas Violeta incluyen Puebla capital, Tehuacán, San Martín Texmelucan, Teziutlán, Cuetzalan, Zacapoaxtla y San Pedro Cholula, entre otros. La ubicación de estos refugios responde a la incidencia de casos de violencia de género en la entidad y a la falta de infraestructura de atención en diversas regiones.

Esta medida se suma a otras estrategias impulsadas por el gobierno estatal para combatir la violencia de género, como el fortalecimiento de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer y el incremento en los programas de prevención. Sin embargo, la efectividad de estas Casas Violeta dependerá de la asignación de recursos suficientes y de la coordinación efectiva entre instituciones.

Relacionado