Tras el linchamiento de tres hombres en Atzitzihuacan, Puebla, el Diputado local Roberto Zataráin Leal, presidente de la comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado, urgió a establecer protocolos efectivos de seguridad para prevenir estos actos violentos. “Los linchamientos son atrocidades que reflejan el colapso de la justicia local y la falta de intervención de los gobiernos municipales”, afirmó.
El legislador mencionó que el miedo de los ediles a represalias limita su capacidad de respuesta ante situaciones críticas. Además, sostuvo que el aumento de penas para el homicidio tumultuario no es una solución eficaz y que la clave está en fortalecer la coordinación policial y utilizar tecnología para monitorear zonas de riesgo.
Zataráin anunció que presentará un exhorto formal este jueves en el Congreso para exigir a la Policía Estatal que implemente y supervise los protocolos de seguridad existentes. También propuso un plan integral que incluya capacitaciones específicas para autoridades municipales, asegurando que puedan actuar con rapidez y sin temor cuando se detecten brotes de violencia.
La tragedia de Atzitzihuacan
El caso más reciente ocurrió el pasado fin de semana en Atzitzihuacan, donde tres hombres fueron golpeados y asesinados por una turba que los acusó de intento de secuestro. A pesar de la gravedad del incidente, ninguna autoridad local actuó a tiempo para evitarlo. Este hecho reabre el debate sobre la ineficacia de las estrategias actuales y la necesidad de una reforma profunda para garantizar la seguridad y la justicia en las comunidades rurales del estado.