Sergio (Checo) Pérez

Por

Rafa Gutiérrez

En esta ocasión hablaremos del tapatío Checo Pérez, digno representante de nuestro país en la Fórmula Uno; actualmente es piloto en la escudería de las bebidas energéticas Red Bull Racing.

Nació en el estado de Jalisco el 26 de enero de 1990, es el tercer hijo de la señora Marilú Mendoza y del señor Antonio Pérez.

Empezó sus andadas en el mundo del automovilismo a los 6 años en la categoría infantil de karting, donde logro cuatro victorias y quedo como subcampeón del campeonato de 1996.

Ya en el 97 subiría a la categoría juvenil siendo el mas joven de ésta, en esa temporada solo tendría un triunfo y cinco podios quedando en cuarto lugar.

Para la siguiente temporada (1998) ganaría ocho carreras que le darían el campeonato, siendo el mas joven en lograrlo.

En el 99 pasaría a la categoría Shifter 80cc, ganando 3 carreras quedando en tercer lugar del campeonato.

Ya para el 2000 correría en Shifter 80cc y participaría en tres carreras de la Shifter 125cc ganando el campeonato de esta categoría y repitiendo como el piloto mas joven en una categoría.

En el 2002 se quedaría con el subcampeonato nacional de la categoría Shifter 125cc, después de haber ganado seis carreras, esto le daría el pase para competir en la carrera mundial de Shifter 80cc en Las Vegas, donde partió quinto y terminó en el onceavo lugar.

En 2003 lideraba el campeonato de Shifter125cc, pero después de un incidente con el piloto Klaus Schinkel Jr. se le impidió competir en las siete carreras restantes.

Gracias a las influencias del padre del piloto Schinkel, logro que no dejaran competir a Checo en el programa de CART World Series al igual que en una carrera de Easy Kart.

En el 2004 participaría en el Campeonato Midwestern en el cual fue nombrado como novato del año donde quedo en la séptima posición aun sin haber participado en seis carreras, en la Fórmula Skip Barber compitiendo por la Escudería Telmex, se convertiría en el piloto mas joven en subir al podio finalizando en el décimo primer lugar.

Con un podio y setenta y siete puntos acumulados, a los catorce años, seria nombrado el piloto del año. Se convirtió en el piloto mexicano mas joven en ganar una carrera en el extranjero, montado en un mono-plaza tipo formula.

En el 2005 la Escudería Telmex lo patrocino en la Fórmula BMW Alemana, donde tuvo que mentir diciendo que tenia 16 cuando solo tenia 15.

Después de esto, en los años venideros Checo participaría en el A1 Grand Prix como piloto de pruebas, en la Formula 3 Británica se convertiría nuevamente en el campeón mas joven (2007) y en la GP2 Series temporada 2009-2010 se quedaría con el subcampeonato detrás de Pastor Maldonado.

El 4 de Octubre de 2010, Sauber dio la noticia de que Checo se uniría en 2011 al equipo en sustitución de Nick Heidfeld, empezando así oficialmente, su travesía por la Fórmula Uno, posteriormente anunciaron que Telmex se unía en sociedad con la escudería. También participaría en la academia de pilotos de Ferrari realizando un test ese mismo año.

Debutó en el gran premio de Australia, donde fue descalificado junto con su compañero de equipo Kamui Kobayashi, por irregularidades en el alerón trasero.

En esta temporada la terminaría con 14 puntos dejándolo en puesto 16 en la tabla de pilotos.

En la temporada del 2012, en el Gran Premio de Malasia, Checo consigue su primer podio, terminando segundo, repitiendo podio pero esta vez en tercer lugar en el Gran Premio de Canadá; en el Gran Premio de Italia quedó en segundo puesto; con estos tres podios y juntando 66 puntos logra quedar en Top Ten de esta temporada.

Llegando la temporada de 2013, ahora participó en el equipo de McLaren, esta unión se había oficializado en la temporada anterior, en esta temporada el tapatío iba por todo, por el campeonato de la temporada 2013, pero no fue así, fue una temporada muy mala para el mexicano, anunciando el 13 de noviembre de 2013 su salida de McLaren y el 12 de Diciembre del mismo año, Force India confirmaba que Checo se uniría a la escudería para la temporada siguiente.

En la temporada de 2014, ya en el equipo de Force India, en el Gran Premio de Malasia logra un tercer lugar, teniendo resultados durante toda la temporada que le otorgaron sumar varios puntos; logro terminar dentro del Top Ten, superando a Magnussen y a Räikkönen.

Gracias a estos resultados, el dueño de la escudería extendió el contrato para que siguiera participando con ellos en la temporada 2015 y varios años mas, en la temporada 2015 su mejor posición fue en el Gran Premio de Rusia, logrando quedar en el tercer puesto, su quinto podio en la F1, cerrando esta temporada en el noveno lugar.

En el campeonato de 2016, Checo logra su sexto podio, quedando tercero en el Gran Premio de Mónaco y su séptimo en el Gran premio de Bakú, con estos logros quedó en séptimo lugar en la tabla de pilotos y posicionó a su equipo en el cuarto puesto.

En la temporada 2017 no obtuvo ningún podio pero de igual manera quedo en séptimo puesto de la tabla general, igualando la temporada anterior, siendo su mejor resultado un cuarto lugar en el Gran Premio de España.

En la temporada de 2018 llega su octavo podio en el Gran Premio de Azerbaiyán; después de problemas financieros la escudería Force India fue adquirida por un grupo de inversores liderados por Lawrence Stroll, padre del piloto Lance Stroll, quedando el nombre de la escudería como Racing Point Force India, Checo terminó esa temporada en el octavo puesto.

La temporada del 2019 paso sin pena ni gloria, dejando a Checo en el décimo puesto.

Para 2020, Checo corría su décima temporada en la máxima categoría del automovilismo, firmaba una extensión con su equipo, pero la temporada no comenzaría sino hasta Julio; debido a la pandemia se perdió de dos carreras tras dar positivo a COVID.

En el Gran Premio de Turquía, Checo logra su noveno podio, quedando en el segundo lugar detrás de Hamilton, y en el Gran Premio de Sakhir llegaría su primer victoria, después de un percance con Leclerc el cual hizo que se fuera hasta el lugar 18, fue avanzando lugares hasta llegar a la primera posición.

Ganando esta carrera y siendo el primer mexicano en ganar una carrera de Fórmula Uno después de 50 años, terminó en cuarto lugar en esta temporada.

El nueve de septiembre de este año, anuncia su retiro de Racing Point. Terminó esta temporada en el cuarto lugar.

En diciembre de 2020 se anunciaba la contratación de Checo por el equipo de Red Bull Racing.

Después de varias carreras logrando sumar valiosos puntos, llegó el Gran Premio de Azerbaiyán, donde logro su primera victoria; en el siguiente Gran Premio, el de Francia, logro quedar en el tercer puesto.

En el Gran Premio de Turquía repetiría el tercer lugar después de una aguerrida batalla con Hamilton, en el Gran Premio de Estados de igual forma se hace del tercer puesto, y para el Gran Premio de México repetiría podio.

En el Gran Premio de Abu Dhabi, el último de la temporada, carrera épica, digna de una película de Holliwood con final inesperado, nuestro piloto mexicano fue protagonista, se disputo la temporada entre Verstappen y Hamilton, siendo Verstappen el campeón, no sin antes, el piloto mexicano haberles dado una cátedra de defensa, aguantando y reteniendo a Hamilton todo el tiempo necesario para que su compañero Verstappen lo alcanzara y lograra ganar la carrera y con ello el campeonato.

Checo no terminó la carrera por problemas en el motor, pero fue el héroe del día contribuyendo al campeonato de Verstappen, quien le agradeció por el esfuerzo que hizo. Checo termino en el cuarto lugar de la tabla general.

En esta temporada, 2022, su primer podio llegó en el tercer Gran Premio, el de Australia, quedando en el segundo lugar; en el Gran Premio de Italia quedó en segundo lugar, haciendo el uno dos con su compañero de equipo, así como en el Gran Premio de España, donde repitieron el uno dos.

Llegaría el Gran Premio de Mónaco, el cual terminaría en primer lugar siendo el primer mexicano en ganar este prestigiado campeonato.

El 31 de Mayo el equipo anunció la renovación del contrato con Checo, que concluirá en el 2024.

En Azerbaiyan, Checo quedó en segundo dentro en la tabla de posiciones del campeonato de pilotos, detrás de su compañero de equipo, Max Verstappen; en el Gran Premio de Gran Bretaña repite la dosis quedando en el segundo puesto.

En el Gran Premio de Bélgica, después de las vacaciones de verano, Checo quedaría en segundo lugar, pasados los Gran Premios de Zanvoort, Monza y el de Rusia que se suspendieron; posterior llegó el Gran Premio de Singapur en donde, después de un manejo magistral de Checo Pérez, aguantando y evitando ser pasado por Leclerc ha ganado este campeonato, colocándole en el tercer sitio hasta el momento, superando a Max Verstappen y el piloto de Ferrari solo por dos puntos Charles Leclerc.

Aun quedan 5 grandes premios por discutirse, que seguirán marcando la vida y la trayectoria de este gran piloto y aquí seguiremos para traerles esos momentos que harán historia en el mundo de máxima categoría del automovilismo, la Fórmula Uno.

¿Qué sabes de tus ancestros?

Un ancestro es el antepasado directo por parentesco; bien por el primogénito inmediato (padre o madre) o recursivamente el progenitor de cada uno de ellos,

Ver Más