Muchos de los teléfonos que se comercializan en la actualidad incluyen en su mayoría opciones de carga rápida las cuales nos ofrecen abastecer nuestro dispositivo con mayor velocidad a comparación de la carga habitual, pero esto es demasiado bueno para ser cierto, a lo largo de este post te relataré el lado oscuro de dicho beneficio y por último cómo cuidar de manera adecuada la batería de tu dispositivo.
Antes de empezar necesitamos comprender ¿qué es la vida útil de una batería?
Las baterías de litio tienen como vida útil entre unos 1500 a 2000 ciclos de carga aproximadamente, este dato puede variar dependiendo cada fabricante.
Un ciclo completo es una carga es del 0 al 100%, pasando 300 a 500 ciclos de carga se presentan las primeras disminuciones en el rendimiento de la misma.
Existen 3 tipos de velocidades al cargar nuestro dispositivo
- Carga estándar
- Carga rápida
- Carga superrápida
Carga estándar:
Por norma general, los cargadores USB suelen tener un voltaje de salida de 5V. Así, por ejemplo, un cargador que es capaz de suministrar 1,5 A (amperios) a 5V (voltios) tendrá una potencia de 7,5 W (vatios). Los vatios son el valor más fiable para determinar la velocidad con la que cargará un cargador.
Este tipo de cargadores no genera daño a menos que haya algún fallo técnico en la batería o en el cargador, según los expertos, el uso de un cargador estándar no causa daño a largo plazo en la batería del teléfono.
Carga rápida:
La carga rápida NO daña la batería del teléfono, un cargador convencional ofrece una potencia de 5w a 10w (vatios) promedio, mientras que los cargadores más rápidos que puedes encontrar en el mercado llegan hasta 65w (vatios). Algunos fabricantes ya están probando sistemas de carga a 120w (vatios).
A menos que haya algún fallo técnico en la batería o en el cargador, según los expertos, el uso de un cargador rápido no causa daño a largo plazo en la batería del teléfono.
El motivo es que la carga rápida de las baterías funciona en dos fases:
En la primera fase, se aplica un gran voltaje a la batería vacía o casi vacía, lo que le da una carga de entre el 50% y el 70% en los primeros 15 o 30 minutos. Esto se consigue porque durante la primera fase de carga, las baterías pueden absorber una gran carga sin mayores efectos negativos en su salud a largo plazo.
En la segunda fase, los fabricantes tienen que reducir la velocidad y manejar cuidadosamente la velocidad de carga o de lo contrario el proceso de carga podría dañar la batería. Esta es la razón por la que el último 20 o 30% de la batería tarda mucho más en llenarse que el primer 70 u 80%.
Carga superrápida:
La carga super rápida funciona como la carga rápida, pero con un incremento de los vatios entregados a la batería, el problema como tal no es dicha función, si no el aumento en la temperatura del dispositivo a raíz de esta actividad, algunos análisis dicen que podría deteriorar la batería a menor plazo que la carga rápida.
Una temperatura elevada en la batería eleva el voltaje y en consecuencia reduce los ciclos de carga, es recomendable evitar que el teléfono se caliente demasiado, ya sea por su uso intensivo o por el ambiente.
Los fabricantes de tecnologías de carga rápida lo saben y al parecer están basando sus avances en función de un objetivo estándar: que la batería tenga una salud del 80% (o lo que es lo mismo una degradación del 20%)
Así que nuestros consejos son los siguientes para cuidar tu batería:
- Desaconsejamos recargar el móvil mientras se está usando.
- Si no vas a usar el móvil en horas aprovecha para cargarlo lento, la velocidad de carga carece de sentido si no vas a necesitar el teléfono en horas (porque lo recargas mientras trabajas o durante la noche, por ejemplo), limitar la carga rápida ayudará a que su batería se degrade en menor medida.
- Evita la carga por encima del 80%, la batería está sometida a un estrés, al cargar una batería, el voltaje aumenta, sometiéndola a cierto estrés, especialmente durante el último 20% de la carga.
- No dejes que la batería se descargue por completo, la descarga completa de una batería puede causar reacciones químicas que, con el tiempo, pueden acortar la vida de la batería.
- Evitar las altas temperaturas, el calor es el gran enemigo de tu batería, ya que las altas temperaturas reducen la vida útil de una batería con el tiempo.
- Utilizar los cargadores y cables originales, porque al mezclar cargadores y cables con tu teléfono, el dispositivo podría fijar la velocidad de carga más baja posible.