Este fin de semana se llevó a cabo el gran premio de los Países Bajos, le toco ser anfitrión al actual campeón de la máxima categoría del automovilismo, la F1.
La parrilla de salida en el circuito de Zandvoort en la edición 2022 se conformó en los cinco primeros lugares por Max Verstappen (Red Bull) en la primera posición, seguido por Charles Leclerc (Ferrari) en la segunda posición, el tercer puesto lo ocupo el español Carlos Sainz (Ferrari), el cuarto lo ocupó el siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton (Mercedes) y en el quinto puesto, nuestro compatriota Sergio (Checo) Pérez (Red Bull).
La salida fue buena para Max, quien se posicionó rápidamente frente a Leclerc para evitar ser adelantado por él, pudo haber sido una salida limpia de no ser porque Hamilton cuando intenta pasar a Sainz en la primera curva se llegan a tocar los dos autos, pero solo queda en eso, en un pequeño rose que no trae consecuencias mayores para ninguno de los pilotos.
En la vuelta numero dos, Kevin Magnussen (Hass), se abre demasiado en la curva y sale golpeándose de costado con el muro, afortunadamente no tuvo consecuencias, regresando rápidamente a la carrera.
En la vuelta quince, Sainz después de estar siendo perseguido durante varias vueltas por Hamilton, entra a boxes, donde el equipo Ferrari como ya se les está haciendo costumbre, no estaban totalmente preparados, el matemático trasero izquierdo no estaba en su lugar, retrasando doce segundos a Sainz en boxes, doce segundos que son una eternidad en F1, Checo Pérez quien también entro a boxes y se encontraba justo de tras de Sainz, al salir de boxes, piso una de las pistolas con las que hacen los cambios de neumáticos los mecánicos, lo cual no paso de una pistola dañada, lo cual pudo ser peor si ésta hubiera sido jalada por el neumático.
Hamilton basó su estrategia en una sola parada, pronosticando que su plan fuera viable para darles la victoria.
En la vuelta 18 Lecler hizo su primer parada y Max en la 19, los dos montaron neumáticos con compuestos medios, los cuales no aguantarían hasta el final de la carrera, lo que evidenciaba que irían por una estrategia de dos paradas.
En la vuelta 29 Hamilton hace la entrada a boxes y le montan neumáticos medios para seguir con la estrategia ya antes mencionada de una sola parada en boxes. Su coequipero Russell entra a boxes en la vuelta 32 siguiendo el mismo patrón de Hamilton.
Ferrari perdió ritmo y la carrera se centraba en Mercedes y Red Bull.
Hamilton iba ganando lugares con la intención de estar en buena posición para cuando Max entrara por segunda ocasión a boxes, y así poder quedarse con la primera posición, pero en el camino se encuentra con su mayor dolor de cabeza, Checo Pérez, quien como ya sabemos, siempre se ha encargado de hacerle la vida difícil al heptacampeón; en la vuelta 36 lo intenta pasar pero Checo retarda la frenada lo más posible, impidiéndole a Hamilton llegar a pasarlo; en la vuelta 37 con el DRS activado y sin que Checo pudiera hacer algo para evitarlo, Hamilton logra pasarlo pero se encuentran con otro gran campeón Sebastián Vettel quien iba saliendo de boxes lo que provocó que bloqueara el paso de estos dos, Checo estuvo a punto de aprovechar esta oportunidad para superar nuevamente a Hamilton pero no logra conseguirlo.
Checo entra de nuevo a boxes en la vuelta 44, sale para empezar a remontar nuevamente, pero solo logra llegar hasta el sexto puesto.
En la vuelta 45 Tsunoda (Alpha Tauri), se detiene alegando que no le habían puesto bien un neumático, a lo cual su equipo le indico que todo estaba bien que no había ningún problema con sus neumáticos, avanza de nuevo, se va a boxes, para nuevamente salir a la pista, sin embargo, se detiene por un supuesto problema en el auto, lo que provoca un virtual safety car, el cual aprovecharon los del equipo de Red Bull para entrar a boxes, oportunidad que también aprovecho Mercedes al igual que muchos otros equipos.
En la vuelta 55 Valtteri Botas (Alfa Romeo), se quedaría en la recta principal a consecuencia de un fallo en su unidad de potencia, el cual originaria un nuevo safety car, el cual aprovecha nueva mente Red Bull para montar neumáticos blancos al auto de Max, algunos mas también aprovecharían la oportunidad para hacer cambios de neumáticos.
En esta masiva entrada a boxes, el equipo de Sainz le da la salida sin fijarse que se acercaba otro auto provocando un incidente leve, que después le costaría una penalización de 5 segundos.
En la vuelta 61 se retira el safety car, dejando indefenso a Hamilton frente a Max quien con mejores neumáticos (Lo que nos recuerda la última carrera de la temporada pasada) lo pasa rápidamente y Hamilton quien tenía grandes esperanzas de ganar, o por lo menos de quedar en los tres primeros lugares, fue superado por su coequipero Russell y posteriormente por Lecler; por supuesto no dudó en culpar a su equipo por no haberle cambiado los neumáticos por unos más apropiados para el final de la carrera.
En la vuelta 70 checo intenta arrebatarle el quinto puesto a Sainz quien se defiende dejando a Checo sin espacio en la pista y no quedándole más que irse por la graba, aunque con la penalización que se le impuso a Sainz por el incidente de boxes, Checo se queda con el quinto puesto.
Sin más presiones, Max gana su décima carrera en este campeonato y se perfila para ser nuevamente el campeón, quedando en segundo lugar Russell y tercero Lecrler.
Con esto la tabla de puntuaciones queda con Max Verstappen (Red Bull) en primer lugar con 310 puntos, Charles Lecler (Ferrari) empatado con Sergio Pérez (Red Bull) 201 puntos y en tercero George Russell (Ferrari) con 188 puntos, el campeonato de equipos es liderado por Red Bull con 511 puntos, en segundo lugar, Ferrari con 376 y Mercedes en tercero con 346 puntos.
El próximo 11 de septiembre se llevará a cabo en la casa de Ferrari, en el autódromo de Monza, veremos que nuevas emociones nos traerá esta carrera.
