INCORRECTO

NEWS

Vas pa’l botiquín Murillo

Agarraron tranquilo y tropical a las 15:30 horas de del pasado viernes, al autor de la famosísima «verdad histórica» y de la frase «ya me cansé», ambas obras del caso de la desaparición de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.

Nuestro querido Murillo compareció este sábado ante un juez de Control del hotel “gratuito” que ofrece 3 comidas al día, nuestro bello Reclusorio Norte de la Ciudad de México, por las imputaciones en su contra de desaparición forzada, tortura y obstrucción de la justicia.

La audiencia comenzó posterior a las 9 de la mañana, el juez determinará si fue legal la detención realizada por la Fiscalía General de la República (FGR), con base en una orden de aprehensión.

Asimismo, la FGR hará la imputación formal y el juez decidirá si vincula a proceso al exfuncionario con base en los datos de prueba que presente el Ministerio Público Federal.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado que el caso no está cerrado y abogó por castigar a los responsables para la no repetición, también dijo que la Fiscalía va a seguir actuando, está procediendo y también va a corresponder a los jueces y al Poder Judicial la impartición de la justicia.

Tras la detención, la Sociedad de Alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa, donde estudiaban los jóvenes desaparecidos, pidieron en conferencia de prensa que se encarcelen a todos los implicados en la «verdad histórica».

Pero ¿recuerdas a Jesús Murillo Karam?, ¿Cuál es su verdad? Fue titular de la entonces denominada Procuraduría General de la República (PGR) de 2012 a 2015; ejerció funciones durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue el máximo responsable de la investigación en la que se estudió la desaparición de 43 alumnos normalistas en Ayotzinapa. La “verdad histórica” mencionaba que los estudiantes habían sido entregados al grupo criminal Guerreros Unidos, quienes los habrían asesinado e incinerado en el basurero municipal de Colula, en el estado de Guerrero.

Esta es la “verdad histórica” de los hechos, se basó en las pruebas aportadas por la ciencia como se muestra en el expediente, sostenía Murillo Karam al presentar sus conclusiones a inicios de 2015, desde entonces así se referiría a la versión oficial.

Pocos días antes, nuestro citado personaje pronunció otra de las frases más cómicas de la televisión mexicana, la cual marcaría su gestión y por la que recibió multitud de críticas y protestas, «Muchas gracias, ya me cansé», respondió a una pregunta en una conferencia de prensa sobre los avances en la investigación.

Tres meses después, nuestro querido Murillo Karam renunció a su cargo.